Casa Palacio De Los Paz, 메디나 데 포마르
Casa Palacio De Los Paz
Casa Palacio De Los Paz
5
가장 먼저 사진을 업로드하세요
지역 설명
베스트 주변
음식점
5km 내 25개

Hamburguesería El Puente
124
0.5 km$$ - $$$ • 지중해 요리 • 스페인 요리 • 채식주의 식단

Cafeteria Condestables
45
0.4 km$ • 카페 • 스페인 요리

Bar Restaurante San Francisco
93
0.4 km$$ - $$$ • 스페인 요리 • 바스크 • 채식주의 식단

Restaurante Martínez
160
0.4 km$$ - $$$ • 지중해 요리 • 스페인 요리

Restaurante La Muralla
29
0.3 km$$ - $$$ • 스페인 요리

Cafe Tres Cantones
25
0.2 km$$ - $$$ • 패스트푸드 • 스페인 요리 • 바스크

La Gramola Café - Bar
42
0.2 km$$ - $$$ • 스페인 요리
La Taberna De Arriba
5
81미터스페인 요리
Club Nautico
2
0.3 km스페인 요리
Meson Don Pablo y Posada Don Saulo
3
0.2 km
관광명소
10km 내 11개

Plaza Mayor
1
44미터즐길거리 & 랜드마크

Alcazar De Los Condestables / Museo Historico De Las Merindades
14
57미터전문 박물관 • 성

Torres de Medina de Pomar (Torres de los Velasco)
73
62미터즐길거리 & 랜드마크

Casco Historico de Medina de Pomar
41
0.2 km즐길거리 & 랜드마크

Iglesia del Rosario
5
0.3 km교회 & 성당

Monasterio de Santa Clara
39
1.4 km즐길거리 & 랜드마크
Arco de La Juderia
0.3 km역사적인 장소

Castillo de Las Cuevas
15
성
Ermita de San Millan
0.6 km건축물 • 종교적인 장소
Club de Raqueta Las Merindades
2.1 km스포츠 컴플렉스
5.0
리뷰 1건
훌륭함
1
매우 좋음
0
보통
0
형편 없음
0
최악
0
Mgl
마드리드, 스페인포스팅 7건
2021년 8월
Casa del siglo XII edificada sobre una torre de vigilancia.Situada en la parte más alta de la ciudad junto a la iglesia parroquial de La Santa Cruz, con cuyo pórtico hace medianía. Bases del siglo XIII, manteniendo todavía tracerías medievales góticas en la parte interior de las ventanas bajas.2 Se trata de la construcción civil más antigua de Medina de Pomar, anterior incluso al Alcázar de los Condestables.
En su actual muro de poniente se observa claramente el perfil de la torre defensiva sobre la que se fue ampliando, a partir del siglo XVI, tanto en altura como en achura, hasta llegar a la actual casa-palacio. También es posible ver las trazas de la construcción original en la fachada principal. Este tipo de edificaciones respondía a cierta función militar y, principalmente, como atalaya sobre el territorio, controlando los accesos a Medina desde Villarcayo, río Trueba y entrada a la ciudad por la actual carretera a Bilbao.
La datación de esa primera edificación se centra en el primer cuarto del siglo xiii, aproximadamente 1210. A partir del siglo XVI, con la unidad de España bajo los Reyes Católicos,la función militar pasa a ser innecesaria pero las torres siguieron conservándose como signo de poderío señorial.
Dotada de un dintel renacentista en su fachada, muestra refuerzo de un cuerpo cilíndrico esquinero donde se ubica el escudo de los Salinas. En tiempos mantuvo un acceso directo al pórtico de la Iglesia. La edificación está formada por sótanos, zaguán de entrada con dos viviendas de servicio y antiguo granero, planta principal y desván. Originalmente estaba unida a la conocida como casa del coadjutor, actualmente en proceso de restauración, pero fruto de una testamentaría se segregó está última en el siglo XIX, aunque comparten elementos de sustentación.
A lo largo de los años la casa, de cuatro alturas, ha sido, además de residencia señorial y centro social de la burguesía medinesa, colegio de señoritas, fábrica de lejías, consulta médica o refugio y escondite de liberales durante las guerras carlistas. La casa ha sufrido numerosas restauraciones, permaneciendo siempre en la misma familia aunque los apellidos han cambiado debido a las primogenituras femeninas (Salinas, Paz, Arnaiz y, actualmente, del Río)
En su actual muro de poniente se observa claramente el perfil de la torre defensiva sobre la que se fue ampliando, a partir del siglo XVI, tanto en altura como en achura, hasta llegar a la actual casa-palacio. También es posible ver las trazas de la construcción original en la fachada principal. Este tipo de edificaciones respondía a cierta función militar y, principalmente, como atalaya sobre el territorio, controlando los accesos a Medina desde Villarcayo, río Trueba y entrada a la ciudad por la actual carretera a Bilbao.
La datación de esa primera edificación se centra en el primer cuarto del siglo xiii, aproximadamente 1210. A partir del siglo XVI, con la unidad de España bajo los Reyes Católicos,la función militar pasa a ser innecesaria pero las torres siguieron conservándose como signo de poderío señorial.
Dotada de un dintel renacentista en su fachada, muestra refuerzo de un cuerpo cilíndrico esquinero donde se ubica el escudo de los Salinas. En tiempos mantuvo un acceso directo al pórtico de la Iglesia. La edificación está formada por sótanos, zaguán de entrada con dos viviendas de servicio y antiguo granero, planta principal y desván. Originalmente estaba unida a la conocida como casa del coadjutor, actualmente en proceso de restauración, pero fruto de una testamentaría se segregó está última en el siglo XIX, aunque comparten elementos de sustentación.
A lo largo de los años la casa, de cuatro alturas, ha sido, además de residencia señorial y centro social de la burguesía medinesa, colegio de señoritas, fábrica de lejías, consulta médica o refugio y escondite de liberales durante las guerras carlistas. La casa ha sufrido numerosas restauraciones, permaneciendo siempre en la misma familia aunque los apellidos han cambiado debido a las primogenituras femeninas (Salinas, Paz, Arnaiz y, actualmente, del Río)
2021년 9월 14일 작성
이 리뷰는 트립어드바이저 LLC의 의견이 아닌 트립어드바이저 회원의 주관적인 의견입니다.
이 체험에 대한 질문이 없습니다
Casa Palacio De Los Paz에 대해 자주 묻는 질문
- Casa Palacio De Los Paz 주변 호텔:
- (0.46 km) La Hospederia del Monasterio de Santa Clara
- (0.41 km) Hotel Ciudad de Medina
- (0.60 km) Hostal Villacobos
- (1.60 km) Romanca Hotel Restaurante
- (0.51 km) PRECIOSO APARTAMENTO EN EL CENTRO DE MEDINA DE POM
- Casa Palacio De Los Paz 주변 음식점:
- (0.08 km) La Taberna De Arriba
- (0.17 km) Meson Don Pablo y Posada Don Saulo
- (0.18 km) La Gramola Café - Bar
- (0.23 km) Cafe Tres Cantones
- (0.53 km) Hamburguesería El Puente